Llevaba tiempo pensando si debería o no escribir un blog.

Por una parte me parecía interesante la idea pero por otra, pensaba ¿De qué voy a hablar? ¿Qué podría escribir para que pueda interesar? ¿Habría alguien a quién le interesara lo que yo pudiese escribir?… y por otro pensé ¿Y si puedo ayudar a alguien? ¿Y si lo que yo pudiese escribir sirviese de motivación para otra persona?…

Al final me he puesto a ello y he decidido empezar a escribir contando el por qué estoy aquí y ahora.

Si has leído hasta aquí es porque ya sabes quién soy:

 Rafi Perales, una mama emprendedora, Asistente virtual.

Pero…. ¿cómo llegué hasta aquí?

Estuve trabajando toda mi vida en empresas por cuenta ajena, la verdad nunca me había planteado la opción de emprender. Pero siempre hay un momento en el que la vida te pone a prueba, un momento de inflexión en el que hay que plantearte toda tu vida, la pasada y sobre todo la futura. Y ese momento fue el nacimiento de mi hija.

Siempre había postergado la maternidad por las circunstancias que me rodeaban, trabajo dinero, tiempo…pero llego el momento…ahora o nunca.

Y ese momento llegó hace 3 años.

Mamá emprendedora

Hace 3 años llego una revolución a mi vida, a mi forma de pensar y ver la vida… y empecé a pensar que no quería que otras personas criaran a mi hija, que no quería perderme su infancia, todos sus primeros momentos… y decidí emprender.

Ya sabía que no era un camino fácil, y de hecho no lo está siendo, pero sí gratificante.

Y llego principios de 2019.

Sin apenas darme cuenta pasé a estar inscrita en un programa de inserción e la CEM, donde acabé entrevistada por un periódico y radio local (Todo ello teniendo en cuenta de que a mi no me gustaba  ni salir en fotos), participé en la clausura de dicho curso…luego me presente aun concurso de emprendedores quedando de las finalistas, teniendo que exponer mi proyecto ante más de 100 personas en un escenario. Una cosa impensable para mí, apenas unos años antes…No gané, pero el sentimiento de confianza, de que se puede, de que lo estoy haciendo…era una sensación indescriptible.

Agradecimiento.

Ante todo quería agradecer tanto a las personas que siempre me apoyaron y confiaron en mí, como a las que no, que me hicieron más fuerte y tener más ganas de demostrar de lo que era capaz.

Y aquí sigo poco a poco, día a día, superando todas esas limitaciones que nos imponemos internamente. Saliendo de mi zona de confort.

Si hay que exponerse ante una cámara pues te expones, si hay que hablar en público se hace (ya se mejor o peor) la cuestión es dar el salto, y vencer a ese síndrome del impostor que todos llevamos dentro.

Persistir

Aún sigo en el camino, no está siendo fácil (y menos con estos últimos tiempos que nos ha tocado vivir), pero hay que seguir. Cada uno tendrá su motivación, la mía principal es mi niña, mi sol, mi guía, mi estrella y también en todo este tiempo he descubierto que me encanta poder ayudar a otras personas, ya sea en sus negocios, ya sea con sus dudas iniciales para lanzarse como yo a un proyecto en solitario.

Cada día recibo recompensas, con palabras, mensajes, agradecimientos que me hacen coger fuerzas en momentos de bajón (que por supuesto se tienen y muchos)

Pero creo firmemente que trabajando duro y persistiendo puedes alcanzar todo aquello que te propongas.

Quizás no sea en un año, o dos…pero hay que Persistir.

Aguantar los ataques exteriores de quienes no te entienden, asumir la presión del momento….pero si tienes claro tu objetivo y sobre todo tu razón puedes conseguirlo.

Cuando me entrevistaron por primera vez me dijeron que resumiera lo que sentía en ese momento y sin pensarlo me salió: NUNCA ES TARDE PARA EMPRENDER

Ya cada día me ratifico más en esta afirmación, nunca es tarde para emprender, nunca es tarde para intentarlo…no te dejes convencer por aquellos que ni lo intentaron……

Abrir chat
1
Hola, ¿En qué puedo ayudarte?