
Mi viaje personal
Dependiendo del momento en tu vida en que te encuentres, las cosas toman un significado u otro.
Estos días pasados, no se si es coincidencia o no, (creo que todo pasa por un motivo) ,hubo un par de emprendedoras que compartieron un post con una temática similar. Las dos se referían al Poema «Viaje a Itaca» de Konstantino Kavafis.
«Cuando emprendas tu viaje a Ítaca
pide que el camino sea largo,
lleno de aventuras, lleno de experiencias.
No temas a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al colérico Poseidón,
seres tales jamás hallarás en tu camino,
si tu pensar es elevado, si selecta
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.
Ni a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al salvaje Poseidón encontrarás,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no los yergue tu alma ante ti.
Pide que el camino sea largo.
Que muchas sean las mañanas de verano
en que llegues -¡con qué placer y alegría!-
a puertos nunca vistos antes.
Detente en los emporios de Fenicia
y hazte con hermosas mercancías,
nácar y coral, ámbar y ébano
y toda suerte de perfumes sensuales,
cuantos más abundantes perfumes sensuales puedas.
Ve a muchas ciudades egipcias
a aprender, a aprender de sus sabios.
Ten siempre a Ítaca en tu mente.
Llegar allí es tu destino.
Mas no apresures nunca el viaje.
Mejor que dure muchos años
y atracar, viejo ya, en la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino
sin aguantar a que Ítaca te enriquezca.
Ítaca te brindó tan hermoso viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino.
Pero no tiene ya nada que darte.
Aunque la halles pobre, Ítaca no te ha engañado.
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
entenderás ya qué significan las Ítacas.»
Cierto es que lo leí hace tiempo, la verdad lo tenía olvidado, pero claro, no eran las mismas circunstancias.
Gracias a ellas, volvieron a mi vida estas palabras para recordarme que lo importante no es, tanto el llegar, si no el camino que recorremos hasta conseguir lo que tanto deseamos.
Muchos aprendizajes y momentos vividos, dejamos de ponerles atención, por tener fijada nuestra visión en el final del camino, (en realidad incierto). Pero que por ello nos perdemos lo verdaderamente importante el ahora.
Carpe Diem
Llevo tiempo intentando hacer muchas cosas y al final lo único que consigo es agobiarme por no conseguir mis objetivos, tan rápidamente como me gustaría. Y con todo esto , no me había parado a pensar y valorar todo lo que he avanzado, todo lo que he vivido, todo lo que he crecido personal y profesionalmente, todas las amistades que estoy encontrando en esta aventura del emprendimiento, todo el apoyo recibibo…
Y gracias a entrar en mi vida este poema, he retomado cierta paz y serenidad.
He dejado de pensar en todo lo que queda por hacer y sí en todo lo que he logrado.
Y pensé….
¿Tarde?
¿Tarde para qué?
Quizás para agradecer todo lo bueno que me ha pasado hasta ahora, tarde para agradecer la suerte que tengo de estar viviendo la infancia de mi niña, de compartir sus risas e ilusiones día a día,.. y que si no es ahora. .ese momento ya no volverá.
Por eso quería compartirlo contigo.

En esta época de incertidumbre, competencias… solemos perder el foco en lo que es realmente importante VIVIR NUESTRO AHORA.
Esto no quiere decir, dejar aparcado nuestro proyecto, hay que seguir avanzando y progresando, pero dándole el verdadero valor a cada cosa, a cada momento.
No por no haber podido hacer una publicación, va a ser un día perdido, piensa qué es lo que te impidió hacerlo, quizás fue una reunión con amig@s, un paseo por la playa, una tarde en el parque con tu niña o simplemente un día de relajación…. Si piensas así te darás cuenta de que no es un día perdido, es un día VIVIDO.
Y tu,
¿Cómo afrontas tu viaje hacia tu ITACA personal?
Un abrazo
Rafi Perales